top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
Search

Crianza de pavos criollos pdf 13: Genética, reproducción e instalaciones para la crianza de pavos o



CrianzaLos pavos son enviados a las granjas desde la planta de incubar, donde son sexados por cloaca.La crianza abarca desde el día de llegada de los pavitos hasta los 35-38 días. La preparación del galpón es fundamental para el éxito en esta etapa.Una práctica común es colocar comederos y bebederos suplementarios para los primeros días.Generalmente los pabellones utilizados para este fin cuentan con sistema de ventilación mínima y en algunos casos con opción de ventilación forzada túnel, pero frecuentemente solamente encontramos ventilación natural (cortinas laterales automáticas).Por ser de menor peso, las hembras normalmente se destinan a la producción de pavos enteros y se desuñan (se corta la última falange del dedo medial) con el objetivo de disminuir los problemas de piel por rasguños, que resultan en el rechazo o expurgo en la planta de procesos y pérdida de categoría.En Latinoamérica la prevención de coccidiosis en pavos se realiza mediante la incorporación de anticoccidianos ionóforos en la dieta, cosa que en otros países se realiza utilizando vacunas durante la primavera y verano, y con ionóforos en otoño e invierno.Descanso sanitarioUna vez vacías, las granjas de crianza se preparan para una nueva parvada mediante el lavado, desinfección y acondicionamiento antes de iniciar una nueva crianza.El tiempo mínimo de descanso sanitario entre parvadas es como mínimo de 15 díasEngordeLa etapa de engorde contempla para las hembras un primer escenario hasta los 78-80 días con un peso de 6.5 a 6.7 kilos de peso vivo; y/o hasta los 90 días con 8 kilos de peso vivo.Para el caso de los machos el objetivo es alcanzar 18-20 kilos a los 128-140 días de edad.DENSIDADESLas densidades normales usadas en caso de tener galpones con un solo sexo son de 6 pavos/m2 en el caso de las hembras; y 3.2 pavos/m2 para los machos.Para el caso de galpones mixtos las densidades dependerán del peso objetivo de las hembras, pues los machos necesitan espacio para poder moverse y desplazarse dentro del galpón, con el objetivo de fortalecer las piernas, que después de los 100 días deben soportar un crecimiento substancial de pechuga.La importancia de pesar los animalesEs importante tanto en la crianza como en el engorde vigilar semanalmente el peso de las aves.Para esto existen en el mercado balanzas electrónicas que además de indicar el peso promedio entregan otros valores como uniformidad expresada en coeficiente de variación (CV), y que ayudan a realizar una mejor gestión del lote.La información sobre el consumo de agua y alimento también es muy importante y útil.Problemas sanitarios recurrentesHistomoniasisEsta enfermedad es producida por el protozoario Histomonas meleagridis y se puede manifestar en cualquier etapa, pero es mucho más severa en los machos en crecimiento.Aunque las hembras también pueden presentar signos y lesiones, el incremento de mortalidad es más modesto que en los machos.Si no se realiza ningún tratamiento la morbilidad y mortalidad pueden alcanzar 100%.El problema hoy en día es que los productos usados para su control están fuertemente regulados y algunos de ellos ya no son producidos y por tanto no están disponibles en el mercado.Por ello, el enfoque debe ser la prevención en lugar de la terapéutica, para lo cual se debe contar con muy buenas medidas de bioseguridad, evitando al máximo el ingreso de aves silvestres a los galpones pues pueden ser portadoras mecánicas.En caso de un brote es necesario aislar completamente el galpón, usar de ropa y botas exclusivas para el galpón afectado e instalar barreras antimigratorias en su interior para formar corrales que ayuden a disminuir la diseminación del parásito entre secciones del galpón, y poder enviar lo más pronto posible a las aves a la planta de procesamiento.Salmonella spp.Las Salmonellas móviles normalmente no causan problemas clínicos en los pavos, pero representan un importante problema de inocuidad de alimentos y se convierten además en una limitante para la comercialización de la carne.Aunque existen herramientas útiles como vacunas, aplicación de ácidificantes para el agua de bebida, probióticos y prebióticos, lo principal es contar con un excelente programa de bioseguridad en la granja.Cólera aviarEl cólera aviar causado por Pasteurella multocida puede generar un gran impacto económico.Es importante contar con un correcto y oportuno diagnóstico que incluya aislamiento, identificación y serotipifación de la bacteria aislada, a fin de determinar si es necesario incorporar bacterinas autógenas si es que el serotipo identificado no está incluido en las vacunas o bacterinas comerciales disponibles localmente.Cuando son permitidas, las fluoroquinolonas (e.g. Enrofloxacina) son bastante efectivas en el control de la infección.La correcta aplicación del plan de bioseguridad en el galpón es el primer escalón de una crianza de pavos exitosaMicoplasmosisCausadas por Mycoplasma gallisepticum es otra enfermedad de alto impacto en producción de pavos pues es muy contagiosa y actúa como precursor de cuadros clínicos bacterianos secundarios severos que pueden provocar la muerte de los animales y/o generar altos decomisos en la planta de proceso.El uso de fármacos antimicoplásmicos (macrólidos) frente a un brote ayuda a contenerlo, pero el lote deberá ser enviado a la planta de proceso con la mayor celeridad posible.Aislar el sector y restringir el movimiento al máximo para evitar diseminar la enfermedad son acciones muy necesarias, así como extremar las medidas de bioserguridad.Una vez retiradas las aves y la cama deben lavarse y desinfectarse el galpón y los equipos, además de asegurarse un periodo de descanso adecuado antes de repoblar la granja.PROBLEMAS RESPIRATORIOSTambién se pueden observar problemas respiratorios como la infección con Ornithobacterium rhinotracheale y/o Metapneumovirus aviar (ORT/TRT).Estas infecciones son más patentes durante el invierno, cuando se tiende a cerrar más los galpones y se deteriora la calidad del medio ambiente.PROBLEMAS digestivosTambién pueden presentarse casos de Enteritis Necrótica (Clostridium perfringens), que generalmente son precedidos por algún factor estresante (interrupciones en el suministro de agua, falla en la ventilación, exceso de calor, coccidiosis, etc).En resumen, la producción de pavos es una rama de la avicultura en la cualQuedan muchas campos por investigar y mejorarDonde muchas técnicas y experiencias son derivadas y adaptadas de la industria productora de pollos de engordeNunca hay que olvidar que los pavos son un tipo de ave distinto y que no necesariamente responden de la misma manera.La industria de pavos trabaja para producir una proteína animal alternativa de alta calidad, saludable y de costo accesible.PDF MÁS SOBRE Avicultura Alternativa23 MarEstudian uso de macroalgas como alimento en la industria avícola




crianza de pavos criollos pdf 13



Antes del siglo XX, una cena de Navidad con pavo era un lujo sólo para pudientes, los que con él reemplazaban al típico ganso de las mesas de las clases obreras. Varios hechos[cuál?] acaecidos durante el siglo XX hicieron que el precio de su carne se redujera drásticamente, por lo que lo tornó más asequible a las clases humildes, haciendo que el pavo fresco sea un alimento barato y fácilmente disponible[cita requerida]. La producción avícola intensiva de pavos se tornó popular a partir de la década de 1940. La disponibilidad de la refrigeración permitió que pavos congelados puedan ser enviados a mercados distantes, aprovechando para ello los avances en el transporte marítimo. Grandes mejoras en la lucha contra las enfermedades que los afectaban, aumentó aún más su producción. Las preferencias de los consumidores acompañaron estos cambios.


La mayoría de los pavos domésticos criados poseen su plumaje de color blanco porque sus bases o canutos son menos visibles cuando la carcasa está ya pelada, aunque también son muy comunes las variedades con plumaje de color marrón, negro, blanco, bronceado, crema, verde metálico, etc.


Los pavos recorrerán el espacio verde disponible, buscando entre una amplia oferta de alimento, ya que es omnívoro. Se alimenta en especial de semillas, frutos secos, brotes de hojas tiernas, y pequeños invertebrados como insectos y sus larvas, lombrices, etc.


Desde que nacen se le incorpora al alimento antiparasitarios del tipo anticoccidiostático los que combaten la coccidiosis. En esto se debe ser muy cuidadoso, pues los alimentos para pollos pueden presentar algunos coccidiostatos que son tóxicos para los pavos, por ejemplo la salinomicina, por lo que si son alimentados con un producto no específico para pavos pueden llegar a morir en su totalidad.


En los grandes peladeros de pollos sólo es posible faenar pavos con un peso máximo de 5 a 6 kg, por lo que para animales mayores es imprescindible tener que adaptar una planta de este tipo y trasformarla en faenadora de pavos.


Para cubrir la elevada demanda de carne de pavo que ocurre en esos días, los criadores producen anualmente millones de pavos, respetando un determinado calendario para así lograr que sus aves adquieran el pesado adecuado para ser procesados precisamente en esas fechas de máximo consumo. 2ff7e9595c


 
 
 

Recent Posts

See All
como baixar moviestarplanet no mac

Como Baixar MovieStarPlanet no Mac Você quer se tornar uma estrela de cinema, um estilista ou um artista? Você quer se divertir com seus...

 
 
 

Comments


© 2023 by Ponto Pet. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

123-456-7890 | 123-456-7890

info@mysite.com

500 Terry Francois St, San Francisco, CA 94158

bottom of page